
¿QUIENES SON LOS PUEBLOS INDÍGENAS?
Se calcula que la existencia de más de 370 millones de personas indígenas dispersa en más de 70 países de todo el mundo. La práctica de sus singulares tradiciones les permite mantener sus características sociales, culturales, económicas y políticas, que se distinguen de las de las sociedades predominantes en las que viven. Esparcidos por todo el mundo, desde el Ártico hasta el Pacífico meridional, son los descendientes, según la definición común, de los habitantes originales de un país o región geográfica en el momento en que llegaron pueblos de diferentes culturas u orígenes étnicos. Los recién llegados se convirtieron más tarde en los grupos dominantes mediante la invasión, la ocupación, el asentamiento, o por otros medios.
Entre los pueblos indígenas mas grandes figuran los de América del Norte y del Sur (por ejemplo, los Lakota de los EE.UU., los Maya de Guatemala o los Quechuas y Aimara de Perú y Bolivia), los Inuit y Aleutas de la región circumpolar, los Saami del norte de Europa, los Aborígenes y los Isleños del Estrecho de Torres en Australia y los Maoríes de Nueva Zelandia. Estos pueblos y otros muchos pueblos indígenas han conservado sus características distintivas, que son totalmente diferentes de los demás sectores de la población del país donde viven.
Sudamérica prehispánica estuvo poblada por cerca de mil estados y pueblos indígenas muchas de las cuales aún mantienen su identidad y sus costumbres. Aquí les dejo los nombres de varios grupos étnicos importantes y los países actuales donde predominaron sus culturas:
-Los quechuas (Perú):cerca 15 millones de personas.
-Los shipibos (Perú): 1 millón 500 mil personas.
-Los ashaninas (Perú): 1 millón 700 mil personas.
-Los aymaras (Bolivia)
-Los chibchas (Colombia)
-Los arawaks (Venezuela y Brasil)
-Los cañaris (Ecuador)
-Los guaraníes (Paraguay)
-Los charruas (Uruguay)
-Los diaguitas (Argentina)
-Los mapuches (Chile)